Mostrando entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2010

Videografía: Fever

Fever
    El Video

Con fondos caleidoscópicos, con pantalones psicodélicos, como una flor, como una bailarina hindú o cubierta de mercurio, Madonna nos da fiebre.

El video de Fever dirigido por el francés Stéphane Sednaoui probablemente no sea el más impactante de su carrera, pero el video logra el objetivo para el que fue concebido, entretenernos. Filmado entre el 10 y 11 de abril de 1993 en los estudios Greenwich de Miami; el video es una sucesión de escenas de Madonna con una peluca roja frente a un fondo de efectos caleidoscópicos o cubierta de pintura plateada de pies a cabeza que simula mercurio.

Ciertamente la dirección de Sednaoui no se aleja de otras producciones con su firma, el video Give It Away de los Red Hot Chilli Peppers, por ejemplo, se asemeja mucho al de Fever, cuerpos cubiertos con pintura plateada, rápidos movimientos de cámara, etc.


Parte del vestuario del video fue inspriado en los trajes de la película The King and I, los cuales Dolce & Gabbana recrearían posteriormente para el Girlie Show Tour. Además el vestido verde que usa Madonna simulando un cartucho de lirios diseñado por Jean-Paul Gaultier fue subastado por $12.000 en el 2001.

    

Este puede ser considerado el primer paso de Madonna en el mundo de los efectos especiales, ya que fue el primer video musical grabado íntegramente usando este tipo de tecnología.

Fever, también sería el primer video de Madonna (posteriormente vendrían Love Don't Live Here Anymore, What It Feels Like For A Girl y Celebration), que usara un remix como versión original del video, en este se utiliza el llamado Edit One que es mucho más explosivo que la versión del álbum.

Aunque el single no se publicó en Estados Unidos, el video tuvo una transmisión limitada en las cadenas de televisión americanas. Se estrenó el 11 de mayo de 1993 en MTV y se encuentra disponible comercialmente en The Video Collection 93:99.



Créditos:
Director: Stéphane Sednaoui
Productor: Line Postmyr
Director de Fotografía: Darius Khondji
Editor: Olivier Gajan
Productora: Propaganda Films


Versiones/Remixes:

Irónicamente, aunque el single fue publicado principalmente para el mercado europeo, en el Reino Unido no se transmitió el video realizado para Fever. En su lugar, se emitió un montaje incluyendo escenas de algunos videos anteriores de Madonna como Justify My Love, La Isla Bonita, Express Yourself, Cherish, Like A Virgin, Like A Prayer, Deeper And Deper. Las tomas fueron reeditadas agregándoles un tono sepia, además de que eventualmente la palabra FEVER aparecía al azar sobre las tomas. Adicionalmente este montaje sí usaba la versión del álbum pero abruptamente editada antes de los tres minutos.


Un video remix también fue realizado usando el Murk Boys Miami Mix, esta versión fue titulada ETVL Bonus Mix, usa las mismas imágenes que el video original pero editadas para que encajen en los más de cinco minutos que dura este video.



Versiones:

fever (original video version), (edit one) - 4.00
fever (montage version), (uk video version) - 2.44
fever (etvl bonus mix), (murk boys miami mix edit) - 5.27

Videografía: Bye Bye Baby

Bye Bye Baby
    El Video

Bye Bye Baby fue el single que menos promoción recibió de los cinco que se extrajeron de Erotica.

Para Bye Bye Baby no se filmó ningún nuevo video musical, debido en parte a que Madonna ya había iniciado el Girlie Show Tour de 1993.

La Warner en su lugar optó por matar tres pájaros de un sólo tiro: primero promocionaría lo que quedaba de gira que ya estaba casi por culminar, segundo promocionaría el single de Bye Bye Baby y tercero, daría a conocer la siguiente publicación de Madonna, el Girlie Show Tour en VHS y LaserDisc.

Así que aprovechando que HBO transmitió del concierto del Girlie Show en el Sydney Cricket Ground de Syndey, Australia, el 19 de noviembre de 1993; rápidamente realizaron un montaje con las escenas del especial, y en lugar de usar el audio en vivo del concierto; se el video montó sobre la versión del álbum de la canción, sin aplausos.

El resultado, un mediocre video musical con una edición que dista mucho de los estándares ofrecidos por Madonna, mezclando la presentación de Bye Bye Baby con escenas de todo el concierto. Una edición a cargo de Jay Torres que dejó mucho que desear ya que en momento el doblaje de la canción no coincidía lo que pronunciaba Madonna.

Para colmo, el video comenzó a transmitirse tiempo después del lanzamiento del single, lo cual no ayudó mucho a las ventas de la canción. Actualmente, Bye Bye Baby es uno de los videos más olvidados de la videografía de Madonna.



Créditos:
Director: Mark Aldo Miceli
Productor: Marty Callner
Cinematografía: Toby Phillips
Edición: Jay Torres
Productora: Boy-Toy, Inc.
Coreografía: Michelle Johnston, Alex Magno y Keith Young


Versiones:

bye bye baby (original video version) - 3.56

miércoles, 20 de octubre de 2010

Canciones: Bad Girl

Bad Girl
El tercer sencillo de Erotica se publicó el 25 de febrero de 1993. La balada compuesta por Madonna, Shep Pettibone y Tony Shimkin, trata sobre una mujer insatisfecha en la vida, quien tras terminar una relación, cubre su despecho inmersa en vicios como el cigarrillo, la bebida y el sexo; buscando en brazos de otros lo que le hace falta en su vida.  Una triste historia que refleja la infelicidad que vive al ser de esa manera: "I'm not happy when I act this way" (no soy feliz cuando actúo así).

Shep Pettibone, cuenta en los diarios de Erotica, que la canción fue grabada en durante el mes de diciembre de 1991; y que para ese punto de la producción del álbum, Shep probablemente había llevado a Madonna a la melancolía, ya que compuso música para canciones lentas (In This Life y Bad Girl). Eso inspiró a Madonna a escribir letras cuyas historias eran mucho más serias e intensas, llevando la creatividad de sus temas a un punto mucho más personal.

Pese a ser una de las mejores composiciones de Madonna, y uno de los mejores temas del álbum. Bad Girl sufrió las consecuencias de la mala crítica y percepción de Erotica, además de los escándalos relacionados al libro Sex, siendo uno de los singles más flojos extraídos de este álbum. En el Billboard Hot 100 sólo llegó al el #36, siendo este el primer single de Madonna que no se ubicó en el Top20 desde Holiday. Con esto, al igual que ha sucedido muchas veces a lo largo de su trayectoria, la crítica aprovechó para anunciar que su carrera estaba acabada y que finalmente Madonna saldría de la industria musical.

En el Reino Unido fue mejor recibida, llegando al Top 10. Hasta la fecha se han certificado 700.000 copias del single, nada mal para una canción considerada "fracaso"

La portada del single estuvo a cargo de Steven Meisel, reconocido fotógrafo que ha trabajado con Madonna en múltiples ocasiones.

De Bad Girl se conocen dos demos provenientes de las sesiones de Erotica en 1991 titulados "Cheat" y "Drunk Girl". Filtrados en internet en noviembre del 2007.


Video Musical

Haz clic en la imagen para ver más información
Bad Girl


Presentaciones en Vivo

Bad Girl nunca ha sido incluida en ninguna gira de Madonna, sin embargo, una recordada y aclamada interpretación de la canción fue realizada en el programa Saturday Night Live. En el programa emitido en vivo el 16 de enero de 1993, Madonna canta el tema completamente en vivo, acompañada de su banda y demostrando una de las mejores interpretaciones vocales de su carrera.

Sentada en una silla alta, vistiendo de negro y con un maquillaje ligero, al final de la presentación, Madonna rompió una foto de Joey Buttafuoco diciendo "Fight the real enemy" (lucha contra el verdadero enemigo). En respuesta a la misma acción que había realizado Sinead O'Connor en el mismo programa, pero en esa ocasión rompiendo la foto del El Papa Juan Pablo II luego de cantar War.

Joey Buttafuoco, salió a la escena pública en 1992, cuando explotó un escándalo relacionado a una relación extra marital que Buttafuoco mantenía con una menor de edad, Amy Fisher. Aparentemente Fisher le disparó a la esposa de Buttafuoco y esta quedó parapléjica. Joey fue encontrado culpable por cargos de estupro y fue encarcelado por cuatro meses. Actualmente Joey Buttafuoco es presentador de un programa radial mientras que Amy Fisher es actriz porno


Versiones Oficiales

bad girl (album version) - 5.23
bad girl (video version) - 6.03
bad girl (video instrumental) - 5.39
bad girl (instrumental) - 5.22
bad girl (edit) - 4.37
bad girl (extended version) - 6.29
bad girl (cheat), (drunk girl), (bad girl demo) - 5.35
bad girl (cheat), (drunk girl), (alternate demo) - 3.27

Videografía: Bad Girl

Bad Girl
    El Video

Antes de que el aclamado David Fincher pusiera su firma en Bad Girl, la dirección del video fue propuesta a Tim Burton y a la fotógrafa Ellen Von Unwerth, quienes rechazaron la idea de dirigir un video para Madonna.

Filmado en Nueva York, entre el 12 y 18 de enero de 1993. Bad Girl es considerado uno de los mejores logros videográficos de Madonna.

En este cortometraje, Madonna interpreta el papel de Louise Oriole. Una mujer de negocios que ha perdido el control de su vida. Tal como lo describe la letra de la canción, alcohólica, fumadora compulsiva y teniendo encuentros sexuales casuales con varios hombres de todos tipo y condición.

Para el personaje del video, Madonna se inspiró en los personajes de sus dos películas más recientes en aquel entonces. Por un lado el look se asemeja al de Rebecca Carlson de Body Of Evidence, que recientemente se había estrenado. Mientras que el carácter fue adaptado del de Sarah Jennings de Dangerous Game que por entonces también estaba filmando.

El nombre de Louise Oriole, nace a partir del mismo nombre de Madonna, su segundo nombre es Louise; mientras que Oriole es la calle donde se crió.

El video inicia con el descubrimiento del cadáver de Louise en su departamento, inmediatamente el tiempo retrocede 24 horas. Y es así como durante el video se narra lo que llevó a Louise a su muerte.

El actor Christopher Walken realiza un papel en el video, interpretando al ángel de la guarda de Louise. A lo largo del video la cuida y observa detenidamente sus movimientos. Al final, ella recibe el beso de la muerte de parte de Christopher como señal de que su final ha llegado; justo cuando está a punto de tener un encuentro con un extraño quien se sugiere la asesina por estrangulación.


A pesar de ser uno de los mejores videos de Madonna, en Estados Unidos se transmitió muy poco en televisión, debido a que en el video Madonna constantemente aparece fumando. Además el hecho de que se muestra el asesinato de una mujer, considerado en aquel entonces como demasiado extremo para un video pop. Justamente en aquel momento en Estados se realizaban muchas campañas anti-tabaco y anti-violencia.

Como nota adicional, en el video, el actor Matt Dillon realiza una breve aparición como uno de los detectives en la escena de la muerte de Louise. Madonna y Dillon trabajaron juntos en la película Bloodhounds of Broadway en 1989.

El video fue estrenado el 11 de febrero de 1993 en MTV y se encuentra comercialmente disponible en el recopilatorio The Video Collection 93:93



Créditos:
Director: David Fincher
Productor: Oliver Fuselier
Director de Fotografía: Juan Ruiz-Anchia
Editor: Bob Jenkis
Productora: Propaganda Films


Versiones:

bad girl (original video version) - 6.03

martes, 19 de octubre de 2010

Videografia: Rain

Rain
    El Video

El video que Mark Romanek dirigió para Rain inicia con Madonna usando grandes audífonos en un estudio, sentada sobre el futurista y famoso sofá Lockheed Lounge diseñado por Marc Newson en 1987.

Con un presupuesto que rondó los $800.000, el video fue filmado desde el 16 al 19 de mayo de 1993 en el cobertizo del Aeropuerto de Santa Mónica, en Santa Mónica, California. El video se estrenó el 21 de junio en Mtv.

La visión de Romanek, quien posteriormente también dirigiría el épico Bedtime Story, llevó a Rain a ser filmado completamente en blanco y negro para luego colorearlo digitalmente resaltando los tonos azules; de la misma manera en la que las antiguas fotografías eran coloreadas, cuadro por cuadro.

El resultado fue un precioso video que es por muchos fans y críticos considerado uno de los mejores de la videografía de Madonna. La imagen de Madonna es espectacular, luciendo una peluca negra azulada muy corta y unos hipnotizadores ojos azules, creado por el estilista David Bradshaw.

El retoque del color permite capturar y resaltar contrastes en la iluminación. La piel de Madonna luce más blanca con una tonalidad rosa, su cabello más negro y sus ojos azules.

El concepto de Rain es el de 'un video dentro de otro video'. La acción transcurre en un set de grabación en Japón donde se está grabando el video. Se exponen escenas tras cámaras, del maquillaje, la preparación, errores, ect.

En el video, el multifacético artista japonés Ryuichi Sakamoto hace el papel del director de este video. Sakamoto triunfó en el mundo de la música a finales de los 80 y fue ganador de un Premio de la Academia por la composición de la película The Last Emperor de Bertolucci en 1987.

De acuerdo a Romanek, aunque la canción constantemente hace alusión a la lluvia; sus intenciones no eran incluir lluvia real en el video, ya que quería evitar los lugares comunes. Como solución, se la simuló dejando caer agua sobre los muros y haciendo obvia la presencia de lluvia artifical, exponiendo las tuberías y llaves que abren el paso del agua.

En el 2008, la revista digital Slant Magazine ubicó a Rain en la lista de los 100 Mejores Videos Musicales de la historia en el puesto 70. Rain fue incluido en dos recopilatorios de videos de Madonna, el 93:99 Video Collection en 1999 y Celebration en el 2009.



Créditos:
Director: Mark Romanek
Productor: Krista Montagna
Director de Fotografía: Harris Savides
Editor: John Murray, Jim Haygood
Productora: Satellite Films


Premios:

Mtv Video Music Awards 1993 - Mejor Dirección Artística (Jan Peter Flack)
Mtv Video Music Awards 1993 - Mejor Cinematografía (Harris Savides)


Versiones/Remixes:

Además de la versión original del video que utiliza una edición de la versión del álbum de Rain, también se realizó un video alternativo que utiliza el Radio Remix, con las mismas escenas del video original. MTV. transmitió el video remix con más frecuencia que el video original.

Versiones:

rain (original video version) - 4.33
rain (radio remix) - 4.35