Mostrando entradas con la etiqueta tours. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tours. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2010

STICKY & SWEET TOUR 2008/2009


Sticky & Sweet
Sticky & Sweet Poster
Poster Oficial del Sticky & Sweet Tour
Sticky & Sweet Tour fue la octava gira de conciertos de Madonna realizada durante los años 2008 y 2009 para promocionar su undécimo álbum de estudio, Hard Candy. El espectáculo recorrió Europa y América.

Ésta es la gira más extensa desde que firmó el contrato con la promotora de conciertos Live Nation y es la gira que la devuelve a los escenarios de Latinoamérica después de un periodo de 15 años sin presentarse en directo.

La recaudación económica total es, hasta hoy, de 408 millones de dólares, convirtiéndola en la Gira de un Artista Solista con mayores ganancias de todos los tiempos, y ocupando el segundo lugar de la gira más recaudadora, superando el récord que ella misma había establecido en el 2006 con el "Confessions Tour".

Los conciertos se celebraron en múltiples estadios y arenas a través de Europa , Norteamérica y Sudamérica y fueron dirigidos por Jamie King, colaborador de Madonna durante varias de sus giras. El director musical fue Kevin Antunes.

Cada uno de los conciertos de la gira estaba dividido en cuatro partes, cada una con una temática distinta.


SetList 2008:
01 - The Sweet Machine Intro
02 - Candy Shop
03 - Beat Goes On
04 - Human Nature
05 - Vogue
06 - Die Another Day
07 - Into The Groove
08 - Heartbeat
09 - Borderline
10 - She's Not Me
11 - Music
12 - Devil Wouldn't Recognize You
13 - Spanish Lesson
14 - Miles Away
15 - La Isla Bonita/Lela Pala Tute
16 - Me Darava/Doli Doli
17 - You Must Love Me
18 - Get Stupid
19 - 4 Minutes
20 - Like A Prayer
21 - Ray Of Light
22 - Hung Up
23 - Give It 2 Me

SetList 2009:
01 - The Sweet Machine Intro
02 - Candy Shop
03 - Beat Goes On
04 - Human Nature
05 - Vogue
06 - Die Another Day
07 - Into The Groove
08 - Holiday
09 - Dress You Up
10 - She's Not Me
11 - Music
12 - Devil Wouldn't Recognize You
13 - Spanish Lesson
14 - Miles Away
15 - La Isla Bonita/Lela Pala Tute
16 - Me Darava/Doli Doli
17 - You Must Love Me
18 - Get Stupid
19 - 4 Minutes
20 - Like A Prayer
21 - Frozen/Open Your Heart
22 - Ray Of Light
23 - Give It 2 Me


La Banda:
Teclado: Ric'key Pageot, Kevin Autunes
Batería: Brian Frasier-Moore
Guitarra: Monte Pittman, Madonna, Alexander Kolpakov
Piano, Acordeón: Ric'key Pageot
Violin: Arkady Gips
Dj: Eric Jao (DJ Enferno)
Coristas: Nikki Richards, Kiley Dean, Monte Pittman, Arkady Gips, Vladim Kolpakov


Bailarines:
Jason Young
Leroy "Hypnosis" Barnes
Sofia Boutella
Jaron Boyd
Emilie Capel
Williams 'Norm' Charlemoine
Paul Kirkland
Jennifer Kita
Kento Mori
Yaman Okut
Charles Parks IV
Valeree Pohl
Anthony 'Ant Boogie' Rue II
Nilaya Sabnis
Riki 'Rickiccho' Onodera
Yuki 'Da-Yoshi' Yoshida
Tiffany Saxby

Personal:
Mánager: Guy Oseary
Dirección creativa: Jamie King
Ingenieros de Grabación: Toby Allington - Martin Sznaider
Asistente Director creativo: Tiffany Olson
Supervisor de Coreografía: Stefanie Roos
Dirección Musical: Kevin Autunes
Coreografía: Jamal Sims, Dondraico Johnson, Richmond Talauega, Anthony Talauega, RJ Durell , Alison Faulk, Aakomon 'AJ' Jones, Aljamaal Jones, Jason Young
Diseño de sonido: Sean Spuehler
Diseño de vestuario: Heatherette, Riccardo Tisci para Givenchy, Stella McCartney, Moschino, Yves Saint Laurent, Tom Ford, Miu Miu, Roberto Cavalli, Arianne Phillips, Jeremy Scott, Dolce & Gabbana, Tony Villenueva
Dirección de Arte y Diseño Gráfico: Giovanni Bianco
Fotógrafo Tourbook: Tom Munro
Video Director: Eugene Riecansky, Steven Klein, James Lima, Nathan Rissman, Tom Munro, David Nord
Entrenador de Boxeo: Julian Phillips
Promotora: Live Nation Global Touring
Publicista: Liz Rosenberg

CONFESSIONS TOUR 2006

Confessions Tour
Confessions TourEs el tour que Madonna emprendió durante el 2006, la gira comenzó en Los Ángeles y terminó en Tokio. Con más de 260 millones dólares, se trata de la gira que más ganancias ha reportado a una artista femenina en la historia de la música, convirtiéndose en la segunda gira musical más exitosa de la carrera de Madonna, después del Sticky & Sweet Tour.

Los boletos de esta gira fueron vendidos en minutos en ciudades de Norteamérica y Europa, fue la gira más exitosa en 2006 con más de 260 millones de dólares recaudados. El total de personas que vieron la gira fue de 1.2 millones. Más de 35.000 boletos fueron puestos en venta en Moscú siendo esta la primera presentación de Madonna en esa ciudad; los boletos se acabaron en cuatro días.

El espectáculo se dividía en 4 partes: Equestre/Futurista, Beduino, Glam Punk y Disco.

En la presentación de Like A Virgin, en las pantallas como fondo son mostradas sus radiografías de su accidente en un caballo.

Everybody y Deeper And Deeper iban a ser incluídas dentro del setlist pero fueron reemplazadas por La Isla Bonita y Erotica. Es el primer tour donde no incluye Holiday


SetList:
01 - Future Lovers/I Feel Love
02 - Get Together
03 - Like A Virgin
04 - Jump
05 - Confessions (Interlude)
06 - Live To Tell
07 - Forbidden Love
08 - Isaac
09 - Sorry
10 - Like It Or Not
11 - Sorry (Remix)
12 - I Love New York
13 - Ray Of Light
14 - Let It Will Be
15 - Drowned World/Substitute For Love
16 - Paradise (Not For Me)
17 - Music Inferno
18 - Erotica/You Thrill Me
19 - La Isla Bonita
20 - Lucky Star
21 - Hung Up


La Banda:
Teclados: Marcus Brown, Stuart Price
Batería: Steve Sidelnyk
Guitarra: Monte Pittman, Madonna
Bajos: Monte Pittman, Stuart Price
Coristas: Donna DeLory, Nicki Richards, Yitzhak Sinwani


Bailarines:
Jason Young
Daniel "Cloud" Campos
Leroy "Hypnosis" Barnes
Mihran Kirakosian
Williams "Normann" Charlemoine
Steve Nester
Addie Yungmee
Sofia Boutella
Charmaine "Charm" Jordan
Reshma Gajjar
Tamara Levinson
Sébastien Foucan
Oleg Vorslav
Levi Meeuwenberg
Victor Lopez.

Personal:
Dirección Escénica: Jamie King
Dirección de Video:
Dustin Robertson, Christian Lamb, Dago Gonzalez para Veneno, Inc.,
Dirección Musical: Stuart Price
Diseño de Vestuario: Arianne Phillips, Jean Paul Gaultier y Roman Diaz
Coreografía:
Jamie King, Richmond & Anthony Talauega, RJ Durell, Liz Imperio, Alison Faulk, Ralph "Doctor Plik Plok" Montejo, Boppendre, Laurie Ann Gibson, Gabriel Castillo
Coreografía de Roller Skate: Fred Tallaksen, April Corley
Maquillaje: Gina Brooke
Estilista: Andy Lecompte
Diseño y Dirección Visual: Giovanni Bianco
Fotografía del Tourbook y Video Proyecciones: Steven Klein
Mánager: Angela Becker, Guy Oseary
Promotores: Arthur Fogel para The Next Adventure
Publicista: Liz Rosenberg

RE-INVENTION TOUR 2004

Re-Invention
Re-Invention Poster
Poster Promocional de los conciertos en Londres
Madonna visitó veinte ciudades en siete países, con un total de 56 conciertos. La gira fue considerada la más exitosa y grande de 2004, con una ganancia estimada de 155.5 millones de dólares.
La gira fue documentada en I'm Going to Tell You a Secret, que contiene dos horas del documental, algunos segmentos de la gira, algunos elementos tras bambalinas y la audición de algunos bailarines. Un DVD con un bonus CD de algunas canciones, fue lanzado el 20 de junio de 2006.

El espectáculo fue dividido en cinco partes con temas diferentes: Renacimiento, Militar, Jazz/Circo, Acústico/Religioso y Tribal/Escocés. El director musical de la cual fue Stuart Price. Al menos una canción de cada álbum de Madonna estaba en el show. La interpreatación de la canción a favor de la paz de John Lennon "Imagine" era una sorpresa para muchos admiradores y críticos. Cuestionada por qué decidió interpretar esta canción, la diva simplemente dijo: "Quise hacer una declaración con la última canción de paz."

Madonna no hizo ninguna presentación en alguna noche de viernes en este tour, tal como la enseñanza de la Cábala lo prohíbe. Ella también prometió respetar la práctica judía de Shabbat de cenar con su familia cada viernes.

La escenografía para el espectáculo tenía una enorme estructura con pantallas grandes que se movían alrededor del escenario, varios elevadores, una enorme plataforma en la forma de V que era bajada a nivel del escenario en dos canciones, una banda transportadora, plataformas que subían y bajaban y una parte giratoria en el escenario.

"Nothing Really Matters" se propuso para ser la parte de la escena de apertura, después "Nobody Knows Me". La canción fue desechada, aunque los elementos de la coreografía encotraron su lugar en el espectáculo vía "Nobody Knows Me". "Dress You Up", "Love Profusion" y "I'm So Stupid" también iban a formar parte del repertorio. "I'm So Stupid" fue cortada por cuestiones de tiempo. Madonna tenía dificultad aprendiendo los acordes de guitarra para "Dress You Up", por lo tanto fue sustituida por "Material Girl". Una versión acústica de "Love Profusion" se propuso para ser intercambiada por "Nothing Fails" durante un tiempo, peró finalmente se rechazó esa idea.


SetList:
01 - The Beast Within
02 - Vogue
03 - Nobody Knows Me
04 - Frozen
05 - American Life
06 - Express Yourself
07 - Burning Up
08 - Material Girl
09 - Hollywood
10 - Hanky Panky
11 - Deeper And Deeper
12 - Die Another Day
13 - Lament
14 - Bedtime Story
15 - Nothing Fails
16 - Don't Tell Me
17 - Like A Prayer
18 - Mother And Father
19 - Imagine
20 - Susan McLeod (Bagpipes Intro)
21 -
Into The Groove
22 - Papa Don't Preach
23 - Crazy For You
24 - Music
25 - Holiday

La Banda:
Guitarra: Madonna
Dirección Musical, Teclados, Guitarra: Stuart Price

Batería: Steve Sidelnyk
Guitarra: Monte Pittman
Teclados: Marcus Brown
Programación, Teclados: Mike McKnight
Gaita: Lorne Cousin
Coristas: Donna DeLory, Siedah Garrett

Bailarines:
Daniel "Cloud" Campos
Reshma Gajjar
Mihran Kirakosian
Paul Kirkland
Tamara Levinson
Valerie "Raistalla" Moise
Dawn Noel Pignuola
Marilyn Ortiz
SeanAries Smith
Seth Stewart
Zach Woodlee
Jason Young
Sergie Ventura

Personal:
Dirección Escénica, Diseño de Escenario, Coreografía: Jamie King, Talauega Brothers, Liz Imperio, Dreya Weber
Asistente del Director y Coreografía: Stefanie Roos
Diseño de Iluminación: Roy Bennett, Peter Aquinde
Diseño de Sonido: Sean Spuehler
Diseño Musical: Mirwais Ahmadzaï
Diseño de Vestuario: Arianne Phillips, Stella McCartney, Karl Lagerfeld para Chanel y Christian Lacroix
Maquillaje: Gina Brooke
Estilista: Andy LeCompte
Diseño de Producción: Chris Lamb
Supervisión de Vestuario: Tony Villanueva
Artesano: Allen Dekko
Especialista en Juegos Pirotécnicos: Karen Dyer
Diseño Visual: Giovanni Bianco
Video Proyecciones: Steven Klein
Fotografía: Craig McDean
Publicista: Liz Rosenberg
Asistente de Madonna: Angela Becker
Coordinadore de Entradas: Jordana Steiner, George Tortarolo, Kelli Frazier
Asistente del Tour: Angie Edgar

DROWNED WORLD TOUR 2001

Drowned World

Photobucket
Poster Promocional del show en Chicago
El tour estaba originalmente planeado para empezar en el Kölnarena en Colonia, Alemania pero fue cancelado debido a dificultades técnicas, dando como resultado que 35,000 boletos fueran reembolsados. Su show del 3 de agosto en la Continental Airlines Arena de New Jersey también sería cancelado debido a que la cantante sufrió una ligera enfermedad. Por lo tanto, el tour fue reducido de 50 a 47 fechas, y su arranque tuvo lugar en Barcelona, con una masiva presencia de prensa internacional. La alta demanda y la venta de entradas para el primer recital fue tán exitosa,(18.000 boletos vendidos en apenas 5 minutos) que la cantante tuvo que ofrecer un segundo concierto en dicha ciudad al día siguiente.

Las presentaciones del tour fueron reducidas a solo ciudades de Europa y EUA. Esta decisión causó un poco de controversia entre los fans de otras partes del mundo. El mismo problema se repitiría en el tour del 2004, el Re-Invention Tour.

La fiebre Madonna llegó a Londres el 25 de abril, donde Madonna vendería sus boletos de la presentación en el estadio Earl's Court en tiempo record - seis shows en seis horas. Madonna hizo historia con la venta de entradas más rápida en ese estadio con 97,000 boletos vendidos, todos los boletos del primer show fueron vendidos en tan solo 15 minutos, y el sitio en línea que ofrecía la venta de boletos recibió un millón de visitas en los primeros diez minutos, mientras que los teléfonos del estadio recibieron 30 millones de llamadas para adquirir boletos.

Lo mismo sucedió en el resto del tour, todas las fechas del tour fueron vendidas en pocos minutos después de que los boletos estaban a la venta.

El espectáculo fue dividido en 5 temas: Punk, Geisha, Country/Western, Latin y Ghetto.

El espectáculo usó 100 toneladas de equipo, dos aviones Boeing 747 (para volar el equipo), ocho camiones (para llevar el equipo del lugar a lugar), y 88 personas de producción en el tour.

Madonna tomó lecciones de guitarra, por lo cual ella podía tocar la guitarra en vivo durante el espectáculo.

Ningún boleto gratuito fue dado a alguna celebridad, por lo tanto quien quería ver el espectáculo, tenía que pagarlo.

El escenario medía 21,60 x 21,60 metros cuadrados. 4 pantallas grandes de vídeo fueron colocadas sobre el escenario, con 2 pantallas para la vista de primer plano

SetList:
01 - Drowned World/Substitute For Love
02 - Impressive Instant
03 - Candy Perfume Girl
04 - Beautiful Stranger
05 - Ray Of Light
06 - Paradise (Not For Me)
07 - Frozen
08 - Open Your Heart (Intro)
09 - Nobody's Perfect
10 - Mer Girl (Part 1)
11 - Sky Fits Heaven
12 - Mer Girl (Part 2)
13 - What It Feels Like For A Girl (Remix)
14 - I Deserve t
15 - Don't Tell Me
16 - Human Nature
17 - The Funny Song (Oh Dear Daddy)
18 - Secret
19 - Gone*
20 - Don't Cry For Me Argentina (Instrumental)
21 - Lo Que Siente La Mujer
22 - La Isla Bonita
23 - Holiday
24 - Music

*en ciertas ciudades Madonna interpretó 'You'll See' en lugar de 'Gone'

La Banda:
Dirección Musical, teclado, guitarra de bajo: Stuart Price
Teclado: Marcus Brown
Guitarra: Monte Pittman
Percusión: Ron Powell
Batería: Steve Sidelnyk
Vocalistas, Bailarinas: Niki Haris, Donna DeLory

Bailarines:
Ruthy Inchaustegui
Nito Larioza
Tamara Levinson
Anthony Jay Rodríguez
Jamal Story
Kemba Shannon
Eko Supriyanto
Christian Vincent
Jull Weber
Addie Yungmee


Personal:
Director Escénico: Jamie King
Diseño de Vestuario: Jean-Paul Gaultier, Dean y Dan Caten de D-Squared, Dolce and Gabbana, Donatella Versace, Catherine Malandrino
Coreógrafo: Alex Magno

GIRLIE SHOW TOUR 1993

Photobucket


Girlie Show Poster
Poster Oficial anunciando los Shows en Tokio
El Girlie Show estaba basado en su criticado álbum, Erotica. El espectáculo tenía un tema central visual denominado "Circo Burlesque". La cantante declaró que era "una mezcla de un concierto de rock, un desfile de moda, una presentación de circo, un acto de cabaret y un espectáculo de burlesque". Tenía también un complejo estilo visual y un concepto más introspectivo y una temática más obvia y seria, que mostraron de formas diferentes las partes del espectáculo. Madonna exploró la temática sexual, como ya lo había hecho en su álbum Erótica.

El espectáculo tenía un escenario más complejo que los tours anteriores de Madonna. Contaba con una pasarela que conducía a un escenario más chico, varios elevadores, tres plataformas elevadizas detrás de set y una plataforma giratoria en medio del escenario principal.

La escenografía requería 24 horas para ser montada correctamente y fue dirigido por el hermano de Madonna, Christopher Ciccone.

En un principio Girlie Show fue una gira pensada solamente para recorrer Australia y Japón, pero en el proceso se decidió que recorrería los 4 continentes como al fin sucedió, por lo cuál Madonna visitó países que no había visitado en giras anteriores, siendo esta la primera vez que la cantante visita Australia, Latinoamérica (Puerto Rico, Argentina, Brasil, y México), y países de Medio Oriente como Israel y Turquía.

Bad Girl iba a ser interpretada durante esta gira, pero por motivos desconocidos terminó siendo reemplazado por In This Life

Se rumoró que Madonna manipuló particularmente las fechas de los conciertos en Estados Unidos y Canadá, debido a que esta vez las presentaciones en estos paíes fueron pocas en comparación con sus giras anteriores; según sus admiradores, estó se debió a una interpretación conforme a las ventas del álbum Erotica y su libro "Sex".

El tour logró recaudar $82.3 millones de dólares


SetList:
01 - The Girlie Show Theme
02 - Erotica
03 - Fever
04 - Vogue
05 - Rain
06 - Express Yourself
07 - Deeper And Deeper
08 - Why's It So Hard
09 - In This Life
10 - The Beast Within
11 - Like A Virgin
12 - Bye Bye Baby
13 - I'm Going Bananas
14 - La Isla Bonita
15 - Holiday
16 - Justify My Love
17 - Everybody Is A Star/Everybody

La Banda:
Teclados: Jai Winding, Michael Beardon
Guitarra: Paul Pesco
Bajo: Victor Baley
Batería: Omar Hakim
Percusión: Luis Conte
Teclado Adicional: Mike McKnight
Coristas/Bailarinas: Niki Haris, Donna DeLory

Bailarines:
Ungela Brockman
Christopher Childers
Michael Gregory
Carrie Ann Inaba
Jill Nicklaus
Ruth Inchaustegui
Luca Tommassini
Carlton Wilborn


Personal:
Director y Diseñador de Producción: Christopher Ciccone
Director Musical: Jai Winding
Producción Planeada por: Jeffrey Hornaday
Coreografía: Alex Magno Keith Young
Coreografía Adicional: Michelle Johnston, Niki Haris
Diseño de Vestuario: Dolce & Gabbana
Diseño de Vestuario Adicional: Rob Saduski
Diseño de Iluminacipon: Peter Morse
Seguridad Personal de Madonna: Earl Gabbidon, Bob Izzard
Publicista: Liz Rosenberg, Warner Bros Records.

BLOND AMBITION TOUR 1990

Blond Ambition
Blond Ambition Tour Poster
Poster Promocional del Blond Ambition Tour
La gira estaba conformada por una serie de conciertos con una duración de una hora y media, el cual Madonna comparó con el teatro musical. El tour más grande de la cantante incorporó como temas centrales el sexo y el catolicismo, lo que creó la controversia, incluso el Papa pidió un boicoteo al tour en Italia, y una de las funciones fue cancelada. 

El espectáculo ha alcanzado una medida de estado de culto, con elementos como los sujetadores de cono que se hacen íconos culturales en su propio derecho. La insinuación del espectáculo causó problemas. En Toronto, la policía fue alertada que el espectáculo posiblemente podría presentar contenido lascivo y obsceno (en particular la escena de masturbación) y amenazó con multas y aprehensiones a no ser que las partes del espectáculo fueran cambiadas. Sin embargo, el espectáculo continuó inalterado y ningún cargo fue aplicado.

El diseñador de moda francés Jean-Paul Gaultier realizó los trajes para el tour, incluyendo el sujetador de cono ahora famoso. Partes de traje adicionales fueron diseñados por Marlene Stewart, que antes había trabajado con Madonna en el tour de 1987 Who's That Girl Tour.

El director Alek Keshishian capturó más de 250 horas en video de Madonna y su compañía durante la gira. Este metraje fue corregido y lanzado a los cines titulado como "Truth or Dare" ("En la Cama con Madonna" fuera de Estados Unidos).

Aunque el tour no se realizó hasta abril de 1990, había sido anunciado desde 1989 como "Like a Prayer Tour", pero nunca se anunciaron fechas hasta que se presentó finalmente como ahora es conocido, Blond Ambition Tour.

SetList:
01 - Everybody (Intro)
02 - Express Yourself
03 - Open Your Heart
04 - Causing A Commotion
05 - Where's The Party
06 - Like A Virgin
07 - Like A Prayer
08 - Live To Tell
09 - Oh Father
10 - Papa Don't Preach
11 - Sooner Or Later
12 - Hanky Panky
13 - Now I'm Following You (Part 1)
14 - Now I'm Following You (Part 2)
15 - Material Girl
16 - Cherish
17 - Into The Groove
18 - Vogue
19 - Holiday
20 - Family Affair/Keep It Together

La Banda:
Teclados: Jai Winding, Kevin Kendrick
Guitarrista: Carlos Rios, David Williams
Bajista: Darryl Jones
Batería: Jonathan Moffet
Percusiones: Luis Conte
Teclado Adicional: Mike McKnight
Coristas: Niki Haris, Donna DeLory

Bailarines:
Luis Camacho

Oliver Crumes
Salim 'Slam' Gauwloos
Jose Gutierez
Kevin A. Stea
Gabriel Trupin
Carlton Wilborn

Personal:
Director del Tour: Madonna
Coreógrafo y Co-Director por: Vince Paterson
Dirección Artística: Christopher Ciccone
Director Musical: Jai Winding
Diseñador de vestuario: Jean-Paul Gaultier
Vestuario Adicional: Marlene Stewart
Gerente de personal: Freddy DeMann
Gerente del Tour: John Draper
Gerente de Producción: Chris Lamb, GLS Productions
Gerente de transporte: Mike Grizel
Diseñador del set: John McGraw
Diseñador de Iluminación: Peter Morse
Asistente de Madonna : Melissa Crow
Gerente de Vestuario: Christopher Ciccone
Maquillaje y peinado: Joanne Grier
Masaje y terapias: Julie Chertow
Entrenador de salud de Madonna : Robert Parr
Ambiente: Pamela Gatell
Publicidad: Liz Rosenberg, Warner Bros. Records New York
Seguridad: Clay Tave

WHO'S THAT GIRL TOUR 1987

Who's That Girl Tour
Who's That Girl Poster
Poster Oficial de la Gira

"Oh god, what have I done? What have I created? Is that me, or is this me, this small person standing down here on the stage? That's why I call the tour 'Who's That Girl?'; because I play a lot of characters, and every time I do a video or a song, people go: 'Oh, that's what she's like.' And I'm not like any of them. I'm all of them. I'm none of them. You know what I mean.?"


"¿Oh Dios, qué he hecho?, ¿Qué he creado? ¿esa soy yo, o esta soy yo, esta pequeña persona parada aquí en el escenario?. Es por eso que llamé al tour "Quién es Esa Chica?" porque realizo muchos personajes, y cada vez que hago un video o una canción, la gente piensa: 'Oh, es así como ella es.' Y no soy como ninguna de ellas. Pero al mismo tiempo soy todas y no soy ninguna de ellas. ¿Entienden lo que quiero decir?"
En esta gira Madonna visitó por primera vez ciudades en países como Japón, Europa y ciudades que no visitó en Norteamérica con el Virgin Tour. Es notable, sin embargo, que lo que se recaudó en su actuación en el Madison Square Garden de Nueva York fue donado para beneficio de enfermos de sida, donando toda la recaudación a la "Fundación Americana para la Investigación sobre el Sida" (AmFAR, por sus siglas en inglés).

Las entradas para los dos primeros espectáculos en el Wembley Stadium de Londres fueron vendidas en un tiempo récord de 18 horas y 9 minutos, con una venta de 144 mil boletos. Sin embargo, alrededor de 10,000 boletos se quedaron sin ser vendidos para algunas de las paradas de la gira.

Un concierto fue planeado en Basilea, Suiza para el 31 de agosto, pero las negociaciones entre los representantes de Madonna y los organizadores locales fallaron debido a la alta cantidad que la cantante exigía para presentarse (1 millón de dolares)

 Como resultado, Niza, Francia fue agregada al itinerario. La presentación en Italia que fue llevada a cabo en Turín fue presentada por la compañía televisora RaiUno y transmitida alrededor del mundo. Tan solo en Italia, el show fue observado por 13 millones de televidentes.

Comenzando el 14 de junio de 1987 y terminando el 6 de septiembre de ese mismo año, se presentó en algunas de las ciudades más grandes de Japón, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Francia e Italia.

Comparada a su gira anterior, Who's That Girl Tour fue una gira realmente elaborada que, además, contó con más variedad de bailarines, coreografías más complejas y siete cambios de ropa.

SetList:
01 - Open Your Heart
02 - Lucky Star
03 - True Blue
04 - Papa Don't Preach
05 - White Heat
06 - Causing A Commotion
07 - The Look Of Love
08 - Dress You Up
09 - Material Girl
10 - Like A Virgin
11 - Where's The Party
12 - Live To Tell
13 - Into The Groove
14 - La Isla Bonita
15 - Who's That Girl
16 - Holiday


Itinerario:
6/14/87 - Nashinomiya Stadium - Osaka, Japón
6/14/87 - Nashinomiya Stadium - Osaka, Japón
6/15/87 - Nashinomiya Stadium - Osaka, Japón
6/20/87 - Korakeum Stadium - Tokio, Japón
6/21/87 - Korakeum Stadium - Tokio, Japón
6/22/87 - Korakeum Stadium - Tokio, Japón

6/27/87 - Orange Bowl - Miami, Florida
6/29/87 - The Omni - Atlanta, Georgia
7/02/87 - RFK Stadium - Washington, DC
7/04/87 - CNE Stadium - Toronto, Ontario
7/06/87 - The Forum - Montreal, Québec
7/07/87 - The Forum - Montreal, Québec
7/09/87 - Sullivan Stadium - Foxboro, Massachussets
7/11/87 - Veteran’s Stadium, Philadelphia, Philadelphia
7/13/87 - Madison Square Garden - New York, New York
7/15/87 - Kingdome - Seattle, WA
7/18/87 - Anaheim Stadium - Anaheim, California
7/20/87 - Shoreline Amphitheatre, Mountain View, California
7/21/87 - Shoreline Amphitheatre, Mountain View, California
7/24/87 - Houston Astrodome - Houston, Texas
7/26/87 - Texas Stadium - Irving, Texas
7/29/87 - St. Paul Civic Center - St. Paul, Minesota
7/31/87 - Soldier Field - Chicago, Illinois
8/02/87 - Alpine Valley Music Theater - East Troy, Wioming
8/04/87 - Richfield Coliseum - Richfield, Ohio
8/05/87 - Richfield Coliseum - Richfield, Ohio
8/07/87 - Pontiac Silverdome - Ponitac, Missisipi
8/09/87 - Giant’s Stadium - East Rutherford, New Jersey

8/15/87 - Roundhay Park, Leeds, Reino Unido
8/18/87 - Wembley Stadium - Londres, Reino Unido
8/19/87 - Wembley Stadium - Londres, Reino Unido
8/20/87 - Wembley Stadium - Londres, Reino Unido
8/22/87 - Waldstadion - Frankfurt, Alemania
8/25/87 - Feyneoord Stadium - Rotterdam, Holanda
8/26/87 - Feyneoord Stadium - Rotterdam, Holanda
8/29/87 - Parc de Sceaux - Paris, Francia
8/31/87 - Stade de l’Ouest - Nice, Francia
9/04/87 - Stadio Communale - Turin, Italia
9/06/87 - Stadio Communale - Florencia, Italia


La Banda:
Jai Winding – Teclados
James Harrah – Bajo, Guitarra
David Williams – Guitarra española
Kerry Hatch – Sintetizador, Bajo
Jonathan Moffett – Batería
Luis Conte – Percusión
Donna DeLory – Corista
Niki Haris – Corista
Debra Parsons - Corista
Nadirah Shakoor – Corista (Sólo en Japón)

Personal:
Angel Ferreira – Bailarón
Chris Finch – Bailarín
Shabba Doo – Coreógrafo, Bailarín

Jeffrey Hornaday – Director del Tour
Eric Barnett – Manager del Tour
Patrick Leonard – Director Musical, Teclados
Jerome Sirlin – Diseñador del Escenario
Peter Morse – Iluminación
Marlene Stewart – Diseño de Vestuario
Christopher Ciccone – Vestuarista
Rob Saduski – Vestuarista
Debi Mazar – Maquillaje y Peinado
Mario Ciccone – Asistente

THE VIRGIN TOUR 1985

Virgin Tour
Virgin Tour San Francisco Poster
Poster del Concierto en San Francisco
En 1985 Madonna era imparable, su último álbum "Like A Virgin" se vendía al vertiginoso ritmo de 80.000 copias diarias. Y la Warner quería seguir fomentando la Madonnamanía que iba en ascenso.

El 15 de Marzo de 1985, Warner Bros anunció oficialmente que su artista estrella se embarcaría por primera vez en una gira. Hasta entonces Madonna sólo se había presentado en clubes y programas de televisión para promocionar el trabajo de sus dos primeros álbumes.

Los planes de visitar Europa y Japón donde Madonna ya había ganado seguidores fracasaron y la gira sólo se presentó en Estados Unidos y Canadá.

Cuando al fin las entradas salieron a la venta, 17,538 tickets para el show en New York en el Radio City Music Hall se agotaron en tiempo récord de 34 minutos.

El Virgin Tour incluía temas de sus dos primeros álbumes interpretados en vivo por una joven y dinámica Madonna que fue duramente criticada por su voz. Sin embargo, el espectáculo que ofrecería iba más alla y a sus seguidores parecía no importarles las comparaciones con su en aquel entonces competencia Cindy Lauper.


SetList:
01 - Dress You Up
02 - Holiday
03 - Into The Groove
04 - Everybody
05 - Angel
06 - Gambler
07 - Borderline
08 - Lucky Star
09 - Crazy For You
10 - Over And Over
11 - Burning Up
12 - Like A Virgin/Billie Jean
13 - Material Girl

La Banda:
Teclados:
Patrick Leonard, Bill Meyers
Batería: Jonathan P. Moffett

Bajo: Bill Lanphier
Guitarra: James Harrah, Paul Pesco


Personal:
Bailarines: Michael Perea, Lyndon B. Johnson
Coreógrafo, Director Escénico:
Brad Jeffries
Diseñador del Escenario: Ian Knight
Diseño de Vestuario: Maripol
Mánager: Freddy DeMann para Weisner-DeMann Entertainment
Mezclador de Audio:
Dave Kob